Saltar al contenido

¿Qué es el modo lectura y por qué es tan importante para el SEO y la inteligencia artificial?

  • Blog

Vivimos tiempos curiosos, no hay duda: Google, ese bibliotecario impaciente, ya no quiere indicarnos en qué estantería está el libro que buscamos. Ahora pretende contarnos directamente lo que contiene, gracias a la inteligencia artificial. Curioso, ¿verdad? En una época en la que lo visual manda, resulta que el texto vuelve a reclamar su corona. Y en este baile de algoritmos y comprensión lectora digital entra en escena, silencioso pero vital, el «modo lectura».

Pero vayamos despacio, que las prisas son malas consejeras.

¿Qué demonios es el modo lectura?

Imagina tu página web favorita como una habitación caótica después de una fiesta desenfrenada: menús por aquí, anuncios por allá, popups descarados que se atraviesan como invitados inoportunos… Ahora imagina que alguien aprieta un botón mágico que ordena el desastre y deja únicamente el sofá cómodo, el café caliente y el libro que realmente querías leer. Eso, exactamente eso, es el modo lectura.

Basta pulsar F9 en Firefox, activar la «vista del lector» en Safari, o instalar una extensión en Chrome, y listo: los menús y anuncios desaparecen dejando solo lo que importa, el contenido principal.

Ahora bien, te preguntarás, ¿qué relación tiene todo esto con el SEO?

Paradojas de la vida digital: resulta que, mientras más sencilla es tu web para leer, mejor la entiende Google. Quién lo diría, cuando tantos diseñadores insisten en llenar cada centímetro de la pantalla como si fueran vendedores de mercadillo.

Y es que, verás, Google y las inteligencias artificiales no leen como tú y como yo. Ellas son más bien como detectives que buscan pistas claras para resolver un crimen: necesitan un título rotundo (una etiqueta y no solo letras gordas), subtítulos organizados, párrafos breves, listas ordenadas. Cuando encuentran esto, sonríen (virtualmente, claro) y recompensan tu claridad con un buen posicionamiento.

  • ¿Qué es el modo lectura?: El modo lectura es una función que simplifica la contenido de una página web, eliminando menús, anuncios y elementos distractores para facilitar la lectura y mejorar la experiencia del usuario.
  • Relación entre modo lectura y SEO: Una web sencilla y bien estructurada, compatible con el modo lectura, es mejor entendida por Google y las inteligencias artificiales, lo que favorece su posicionamiento en buscadores.
  • Errores comunes que perjudican el SEO y la lectura: Títulos sin etiquetas apropiadas, contenido desordenado y exceso de ruido visual son errores que dificultan que Google y las IA comprendan tu web, afectando su visibilidad.
  • Consejos para optimizar tu web para el modo lectura: Usa un solo título principal, organiza con subtítulos claros, evita párrafos largos y emplea listas para hacer tu contenido más accesible y fácil de entender para máquinas y humanos.
  • Beneficios de adaptar la web al modo lectura y futuro del SEO: Compatible con el modo lectura, tu web no solo mejorará ahora, sino que también estará preparada para búsquedas por IA en el futuro, asegurando mayor visibilidad y comprensión por parte de ambos.

Porque, querido lector, lo que es bueno para las personas resulta serlo también para las máquinas. Una web que ofrece buena experiencia, donde se puede respirar tranquilidad y orden, tiene menos rebotes y mantiene al usuario feliz navegando. Y eso, Google lo premia generosamente.

Pero ojo, que nadie dijo que fuera fácil. A veces, las páginas web parecen empeñadas en sabotearse a sí mismas con errores comunes:

  • Títulos sin etiqueta apropiada
  • Texto atrapado en bloques de diseño barroco
  • Demasiado ruido visual
  • Contenido caótico que salta de un tema a otro sin respiro

Si tu web padece alguno de estos males, no te extrañe que ni Google ni las inteligencias artificiales se fijen en ella. Como aquel escritor talentoso pero desordenado cuyos manuscritos jamás salían del cajón, tu contenido puede quedar sepultado bajo el desorden visual y estructural.

Entonces, ¿qué hacer?

Pongámoslo simple:

  • Usa siempre un solo título principal (etiqueta )
  • Organiza tu contenido con subtítulos claros (, )
  • No abuses de los párrafos largos, opta por fragmentos cortos
  • Usa listas siempre que puedas: ordenan ideas y dan descanso visual

Piensa como una máquina, pero habla como humano. Asegúrate que cualquier IA entendería dónde empieza y dónde termina cada tema. Si te parece confuso a ti, la máquina directamente tirará la toalla.

Al hacer tu web compatible con el modo lectura, no solo estarás jugando las cartas del presente, también estarás apostando por el futuro. Porque, no lo olvides, las búsquedas por IA son el mañana inevitable y cercano. Y quienes no estén preparados se quedarán, como tantas otras veces en la historia digital, mirando cómo los trenes del progreso se les escapan delante de la nariz.

Así que ya sabes: haz que tu web respire claridad, orden y armonía. Haz que las máquinas y las personas, por fin, se entiendan en tu contenido.

Tus usuarios, tu SEO, y esos visitantes silenciosos que llamamos inteligencias artificiales te lo agradecerán. Y quién sabe, quizá mañana tu web sea la que Google lea en voz alta cuando alguien pregunte por respuestas.

¿Quieres saber si tu web pasa la prueba? Escríbenos en morllu.com, estaremos encantados de revisar y optimizar tu página.


En morllu.com estamos comprometidos con el crecimiento de tu negocio en el entorno digital. ¡Hablemos sobre cómo podemos llevar tu estrategia digital al siguiente nivel! Contáctanos y te ayudaremos encantados